28 de agosto de 2008

Diseños de Eiffel en España

Mirador de Eiffel en la Ciudad Ducal de las Navas del Marques (Ávila).
(Ver la vista que hay desde el mirador).

De el famoso ingeniero francés, Alexandre Gustave Eiffel se le conoce sobre todo por su construcción más famosa la Torre Eiffel. Pero este ingeniero especialista en estructuras metálicas tiene numerosas creaciones repartidas por todo el mundo. Él diseñó también la estructura interna de la Estatua de la Libertad de Nueva York y adquirió experiencia en la construcción, diseñando puentes de hierro.

El conocido como Cable Inglés es un cargadero de mineral situado en Almería (España) de la sociedad «The Alquife Mines and Railway Company Limited», ejemplo de la arquitectura del hierro. Su construcción concluyó en 1904, y unía la estación con el puerto.

Eiffel legó al mundo cientos de obras metálicas de toda clase. Los puentes de ferrocarril, fueron su predilección, también las estructuras y las instalaciones industriales.

Puente del Hacho, construido entre los años 1889 y 1895 según un proyecto del taller del francés Gustave Eiffel, durante muchas tiempo fue el puente más largo y elevado de la red ferroviaria española, con un total de 623 metros de longitud para salvar un barranco de más de cien metros de profundidad.


También acepto en 1887 construir las esclusas del Canal de Panamá, gigantesca empresa mal administrada por el contratista Ferdinand de Lesseps y que fue el mayor escándalo financiero del siglo. Fue declarado culpable pero él no tenía nada que ver, por lo que su juicio fue revisado.

El antiguo puente internacional que une las localidades de Tui (España ) y Valença do Minho (Portugal).


En España su legado es amplio, aquí alguna de las construcciones suyas repartidas por toda la península:

1876- Puentes de la línea de Girona.
1877- Puente del Muga.
878- Puentes de la línea de Cáceres. Estación de Portbou y psarela sobre el río Oñar (Onyar) Girona.
880- Puente en el Tajo, línea de Cáceres. Puentes de Tamujoso, Grande, Valle de Haza, Guadancil, línea de Cáceres: Puentes de Cazillas, Perala, Ollas.
1881- Estaciones de San Sebastián y de Santander.
1882- Mercados de los talleres de Villaverde y 6 Puentes de la línea de Asturias, Galicia y León, cuyo Puente de Cobas.
1884- 3 Puentes a Alcántara, línea de Cáceres.
1888- Puente acueducto de Milagro.
1893- Estación de Almería.
1901-Puente de Treto, Cantabria.
1917-Naves del Cerco Industrial de Peñarroya, Córdoba.

Estación de Portbou, Girona.

Pasarela en Girona.

¿Sabes de alguna construcción mas de Gustave Eiffel en España?.

Entrada relacionada: El diseño de la torre Eiffel se inspiro en el fémur

Mirada sucia

¿Qué ves en esta imagen?

Sí, la mirada sucia es esa que todo el mundo tenemos (no lo niegues, nadie te va a creer) que hace que cosas inocentes e inofensivas parezcan otras algo más subiditas de tono. Son imagenes publicitarias. La primera del Playbloy en Holanda y la imagen inferior el anuncio del restaurante afrodisiaco Afreudite de Lisboa.
También existen logos de marcas que pueden llevar a la confusión. Así por ejemplo el logotipo de la marca de ropa A-Style, los japoneses no lo ven. Los curas tampoco. Y sin embargo ahí está, como un garabato sexual cifrado o una señal de tráfico rebelde. El logo de A-Style es un mensaje subliminal a prueba de retrógrados.

Y ahora, tras invadir Italia de forma contundente, amenaza con trepar a nuestros semáforos y empapelar los autobuses e instalarse en los escotes de nuestras novias y convertirse en la bandera de nuestras camisetas, gorras, pantalones… Un alarde de diseño italiano y un triunfo del Guerrilla Marketing.

Empezó siendo un diseño ingenioso que a su creador, Marco Bruns, se le ocurrió de forma casual a principios de los 90. La idea nació de la simple intuición de añadir el punto de la ‘i’ a dos extremidades de la letra ‘A’. Representa una pareja en plena relación sexual. “Es un mensaje border line en el límite entre la pura inocencia y la transgresión”, según asegura el propio Bruns.

+info: A-style, mucho más que un logo


Otro ejemplo es el logo para la web oficial de la oficina de comercio de Reino Unido, con un diseño, un tanto peculiar. Se basa en las letras de su sigla OGC, que puestas de forma vertical, en lugar de la posición horizontal original, parece un hombre masturbándose o como dicen en suramérica (descubierto gracias a este post) haciéndose la puñeta.

Vía Testosterona, El Pito Doble y Microsiervos

¿Qué es esto? III

Nuevos objetos raros para adivinar que son. Solo un artilugio quedo por definir en el anterior: "¿Qué es esto?". Ahora de nuevo, extraños artefactos :

Objeto nº 6:
Objeto nº 7:

Objeto nº 8:

Sorprendente vida animal

La criatura del vídeo es un tiburón duende (Mitsukurina owstoni), y vive a profundidades comprendidas entre los 100 y los 1000 metros. Recibe su nombre del japonés, quienes lo llamaron así en referencia a una criatura mitológica de larga nariz, el Tengu.

Lo más fascinante es sin duda su mandíbula extensible como Alíen, que parece saltar de su boca para capturar su presa:



Vía

A veces una derrota puede ser en realidad una victoria. Un pez nada tranquilamente en un rió de Tanzania. Pero una nutria hambrienta acecha. Pero este pez es un pez globo y se hincha entre las mandíbulas de la nutria, que pensaba que tenia la cena y ahora se encuentra jugando con una pelota de playa. Lo curioso es que el pez globo al hacer esto, esta salvando a los dos. El pez contiene en su vesícula biliar un veneno mortal.




Vía

27 de agosto de 2008

Los últimos lugares en la Tierra

El Planeta Tierra guarda aun lugares a los que el hombre todavía no ha llegado. En tiempos en los que los medios de comunicación nos acercan hasta los lugares más remotos, existen lugares inhóspitos que el hombre no ha visitado jamás. Para hallar éstos lugares, New Scientist se propuso descubrir: “los últimos lugares en la Tierra”. Montañas aún sin escalar, cuevas sin explorar, desiertos no cartografiados, tribus sin contacto con el mundo exterior e islas deshabitadas.
A continuación algunos de esos sitios de los que se detallan en el informe:

El último sitio por cartografiar.

De pie sobre la rambla de Muynak, en Uzbekistán, que fue uno de los más selectos sitios de vacaciones de la Unión Soviética, ya no se ven las olas romper. Todo lo que se ve es arena extendiéndose hasta el horizonte y más allá.

Comparación entre el estado del Mar de Aral en 1989 y el 12 de agosto de 2003.

Bienvenidos a lo que queda del Mar de Aral, que 40 años atrás cubría 68.000 kilómetros cuadrados. Ahora, la mayor parte ha desaparecido, como resultado del uso del agua de sus afluentes para el cultivo del algodón, que dejó 50.000 kilómetros de un desierto que aún no figura en los mapas.

Los satélites lo han fotografiado, pero pocos han explorado su suelo para confirmar esas imágenes satelitales. El resto es terra incognita .

El lugar más remoto del mundo.

Foto aérea de la isla de Bouvet.

Uno de los lugares más remotos es la isla de Bouvet. Desde su descubrimiento, en 1739, pocas personas han pisado su suelo, cubierto en gran parte por hielo, y desde 1971 es una reserva natural. El único vestigio humano es una estación de meteorología automática.

La tribu más aislada del mundo.

Los sentineleses son una de las últimas tribus aisladas del planeta. Ocultos en las islas Andaman, en el Índico. Un grupo de entre 50 y 200 personas que viven en una pequeña isla. Los sentineleses, fueron fotografiados tras el tsunami de diciembre de 2004 disparando flechas a un helicóptero que sobrevolaba su isla, se han resistido al contacto con el mundo exterior durante unos 60.000 años.

El último en ser descubierto.

Todavía existe tierra por descubrir, si uno sabe dónde buscar. A medida que los hielos polares se derriten por efecto del calentamiento terrestre, aparecen islas hasta entonces escondidas debajo de los hielos llamados eternos. La última en ser descubierta es Uunartoq Qeqertoq, cerca de la costa oriental de Groenlandia.

El último lugar donde ningún explorador ha pisado

Gangkhar Puensum.


Desde las islas polares hasta ciertos remotos desiertos, existen incontables áreas que aún hoy siguen siendo vírgenes. Que muchos de estos lugares no hayan sido visitados responde a una razón; Nadie quiere hacerlo. En el mundo de los exploradores, lo que interesa es conquistar sitios a los que los demás desearían haber llegado primero. En éste contexto, existen numerosas montañas que todavía no han sido escaladas y que muchos quisieran escalar. En el tope de la lista está Gangkhar Puensum, la montaña más alta de Bután, con 7541 metros. Los tres intentos de alcanzar su cima han fracasado y, desde 1994, Bután prohíbe escalar montañas de más de 6000 m por respeto a creencias religiosas.

Las profundidades marinas son sin duda alguna el mayor desafío.
Cueva Voronya.

Existen profundidades por ser exploradas. La cueva Voronya en Abjasia, Georgia, es, con 2170 metros, la más profunda del mundo. En enero de 2007, una expedición descubrió la entrada a un nuevo pasaje que agrega 30 metros que se encuentran bajo el agua.

El último lugar donde oír hablar la lengua más extraña.

La muerte de toda lengua es una tragedia, pero algunas son más graves que otras. Un puñado de lenguas en peligro son los últimos refugios de raras formas de lenguaje que, una vez desaparecidas, se habrán ido para siempre. Una es el tofa, hablado por unos pocos nómadas de las montañas de Sayan en Siberia. En la década del 50, el gobierno soviético los obligó a aprender ruso y a abandonar su forma de vida tradicional. Hoy, sólo 25 personas hablan tofa, lengua que posee un sufijo - sig - que significa “huele a” , al que se le pueden adjuntar palabras como ivi “reno”, para describir a alguien que huele a reno. Ninguna otra lengua posee sufijos de este tipo.

El último lugar sin vida.

Cuando los biólogos buscan vida, suelen encontrarla. Hay dos notables excepciones: ciertas extensiones de la Antártida y Groenlandia, lo que no resulta para nada sorprendente. Pero existe otro más misterioso: una zona llamada Yungay, en el corazón del desierto de Atacama, Chile: la única extensión de tierra seca que parece no albergar vida en su superficie.

El último sitio por donde se pasearon los dinosaurios.

Sabemos que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, como resultado del impacto de un meteorito de 10 kilómetros de ancho, sin embargo, unos pocos paleontólogos insisten en que un puñado de especies sobrevivieron al desastre por unos pocos millones de años. En Montana, Estados Unidos, se han desenterrado restos de dentadura de dinosaurio medio millón de años después de la extinción. Pero la última prueba de estos dinosaurios Lázaro son pisadas de reptiles herbívoros que se pasearon por Ludlow, Colorado (EE.UU.).

El último lugar en donde la gente escribe con pictogramas.

Hace 8500 años, los habitantes de lo que hoy es China comenzaron a escribir con símbolos. Primero usaron dibujos para representar palabras e ideas. Ese tipo de escritura ha caído en desuso y fue suplantada por sistemas de escritura más abstractos como el que usted está leyendo, con sólo una excepción. En unas montañas del sudoeste de China, un cada vez menor número de monjes que practican una religión animista todavía escribe y lee pictogramas. El sistema de escritura se llama dongba y ha sido usado durante 1000 años para registrar y guiar la tradición religiosa de los naxi. Contienen unos 2000 pictogramas, y el que representa la palabra “robo” es un ave que cae en las garras de un águila.

Durante la revolución cultural china, el dongba fue prohibido y miles de manuscritos fueron destruidos. Hoy, menos de 60 monjes saben escribir y leer el dongba, aunque actualmente hay esfuerzos gubernamentales por rescatarlo.

El último lugar en emerger de las aguas.

Home Reef.

El 9 de agosto de 2006, unos veleros que navegaban alrededor de Tonga fueron testigos de una erupción volcánica submarina del Home Reef, al sur de la isla Late. Tres días después, la tripulación del velero noruego Maikenm pudo observar una isla que no figuraba en las cartas náuticas.


Fuente: La Tierra guarda lugares que aún el hombre no pisó

The Travel Film Archive


Viaja atrás en el tiempo y alrededor del mundo con The Travel Film Archive. "La filmoteca de viajes" es una colección impresionante de vídeos, películas educativas, industriales y por supuesto de viajes que muestran el mundo desde 1900 a 1970. Filmaciones rodadas por cineastas como Burton Holmes, Andre de la Varre, y James A. Fitzpatrick y otros muchos directores de principios del siglo XX.


Curiosas imágenes de la Feria de Abril de Sevilla en 1920:



Canales en YouTube:

The Travel Film Archive
Industry Film Archive
Newsreel Archive

Nueva especie de delfín

Se le conoce como Snubfin y muchos dicen que es el delfín más feo del mundo. Fue descubierto por científicos australianos hace tres años pero ha sido ahora cuando ha sido grabado, por primera vez, por una cámara de televisión:



Su nombre científico es "Orcaella Heinsohni" y lo más característico de este delfín es su aleta dorsal achaparrada y su nariz bulbosa.

Tecnología espacial abandonada

Nada parece tan moderno como la ciencia espacial, los cohetes son tecnología de vanguardia. Salvo que desde hace décadas algunas de las más importantes piezas de la carrera espacial son ahora chatarra. Prototipos de lanzaderas soviéticas pueden verse en los lugares más inverosímiles: barridos por el viento del desierto en Bahrein hasta en un muelle al lado del río en un suburbio de Moscú.


La NASA TUS-1, torre de lanzamiento que envió el primer hombre a la luna y que fue descrita como "el equivalente moderno del muelle de la cual la nao Santa María partió hacia el Nuevo Mundo". Convertida en un montón de hierro oxidado hasta que fue transformada en chatarra para su reciclaje hace cuatro años.


La Habana antes de Castro

Ingenioso libro fotográfico (Havana Before Castro) que muestra imágenes de La Habana anterior a la dictadura de Castro y en la actualidad.


Entrada del Hotel Rivera en 1957. Abajo la imagen de la misma entrada en 2007.

Es como el juego de las 7 diferencias pero sin apenas variaciones.

Vía Boing Boing

El tonto del día

Imagen grabada por el propio conductor de un tren desde la cabina. De repente aparecen dos personas cruzando la vías, uno de ellos tropieza y...míralo tu mismo:




Creo que no volverá a cruzar la vías sin asegurarse antes de que no viene el tren. Tras tener una experiencia cercana a la muerte en primera clase en el vagón de los traspiés.

Cruzando por el paso a nivel la vía Arbroath

26 de agosto de 2008

Un extraño en casa

Vivir con alguien que sufre algún tipo de trastorno mental es difícil. Ver como nuestro familiar, antes sano, tiene ahora dificultades para recordar cosas sencillas, no gusta a nadie.

El alzheimer es posiblemente una de las enfermedades más conocidas, pero hay otros trastornos menos frecuentes, que pueden llegar a sorprender al familiar que se encuentre con los síntomas sin conocer su origen.

Una enfermedad muy rara es el Síndrome de Capgras en el que el individuo afectado cree que sus allegados son farsantes que se hacen pasar por la persona que en realidad son.

Fue nombrada en honor a Jean Marie Joseph Capgras, psiquiatra francés que reconoció la enfermedad bajo el nombre de l'illusion des sosies (ilusión de los dobles) en 1923. Capgras estudio el caso de una mujer de 74 años que afirmaba que su esposo había sido remplazado por un extraño. La paciente reconocía con facilidad a los demás familiares, todos excepto a su esposo.

Existen otras enfermedades relacionadas con falsas identificaciones. Como el Delirio de Frégoli un trastorno delirante que consiste en la creencia de que personas conocidas tienen otra identidad, por ejemplo, creer que el marido, es en realidad un hermano fallecido, que de alguna forma, ha ocupado su cuerpo, y sólo la persona delirante sabe reconocerlo. Pueden confundir entre televisión y realidad.

Fue denominado así en recuerdo de Leopoldo Fregoli, actor italiano que podía interpretar simultáneamente varios papeles en el teatro.


El actor Fregoli, il "Camaleonte".


Y por último tenemos el Síndrome del Huésped Fantasma. La persona que sufre este trastorno, piensa que su casa está ocupada por alguien que de alguna forma, consigue ocultarse para no dejarse ver.

Vídeo del programa redes de Eduard Punsent donde explica El Mal de Capgras:



Vía Genciencia, gracias a Sergio por enviarme el link.

Bloggers por el mundo

¿Conoces Vietnam, tienes previsto hacer un viaje o vivir allí?. Pues no te pierdas este blog: "desde Saigón". Escrito por Alberto Moreno, aventuras y desventuras de un becario de Informática del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en Saigón.


El siguiente blog es de Julio Sanchez "Un español en Suecia" que esta de Erasmus (También llamada beca "Orgasmus") en el país nórdico. Un burgohondeño que lleva poco en Lund y que nos cuenta "sus andanzas de un ingenioso hidalgo castellano por tierras vikingas". Aprovecho desde aquí para saludar a su padre, gracias por citarme en altoalberche.com.
Hur går det?

Museo anatómico de cera

Peculiar y extraño museo que encontrado en una curiosa expedición.

El Museo delle Cere Anatomiche en Bolonia, Italia. El cual alberga una colección de reproducciones en cera de órganos del cuerpo humano utilizadas en las clases de medicina. Las figuras de cera del museo de anatomía fueron realizadas en el siglo XVIII por Ercole Lelli.

Una de sus salas contiene 2000 cráneos humanos, organizados de acuerdo a diferentes temas. Desde cráneos romanos al grupo de cráneos de víctimas de suicidios.

Este museo, bastante repulsivo, es el resultado de la fusión de dos antiguas instituciones, el Istituti di Anatomia umana y el Istituti di Anatomia patologica de la universidad boloñesa en los años setenta del siglo pasado por el profesor Cattaneo. En sus vitrinas, que desde lejos parecen casi obras de Joseph Cornell, pueden verse diversas deformidades humanas y estudios de anatomía humana.


Galería monstruosa en flickr

Campeón del mundo de Air Guitar

El norteamericano Craig Billmeier, alias "Hot Lixx Hulahan", se ha proclamado nuevo campeón del mundo de "air guitar" o "guitarra de aire", el arte de fingir que se toca una guitarra, tras ganar la competición internacional que desde hace trece años se celebra en la localidad de Oulu, en el norte de Finlandia.

Billmeier se impuso anoche gracias a su originalidad y energía escénica a los otros veinte finalistas, entre los que figuraban el anterior rey de la "guitarra imaginaria", el japonés Ochi "Dainoji" Yosuke, y los campeones nacionales de 16 países, desde Nueva Zelanda hasta Canadá pasando por Noruega y Sudáfrica.

Y es que la afición a tocar una guitarra invisible, que empezó como un simple pasatiempo practicado por amantes del "heavy metal" y el "rock and roll", se ha convertido en un verdadero fenómeno de culto con miles de seguidores en todo el mundo.



Fuente

25 de agosto de 2008

Meridianos en un periódico argentino

Meridianos es un blog que cree hace un año y 3 meses exactamente. En el he ido recogiendo las noticias que me llaman la atención, artículos asombrosos, vídeos curiosos, anécdotas etc. Es una navegación cruzando líneas imaginarias, un viaje marino de circunnavegación en el mundo virtual.

Todo un emporio de conocimientos benévolos.


Pero ese mundo digital tiene su repercusión en el mundo real, por ejemplo la cifra increíble de mas de medio millón de paginas visitadas. Los miles de visitantes, lectores y seguidores, números tras los cuales se esconden personas ávidas por saber, por conocer o simplemente dejarse sorprender.

Muchas gracias a todos.

Y como ejemplo de la difusión de este blog , la aparición habitual hace ya un tiempo en el diario digital de la ciudad argentina de Mendoza , MDZ online , de muchos artículos míos como fuente de información casi diaria. Increíble y asombroso. Para un galleguito como dirían "allá" no esta nada mal.


E imaginar que todo esto surgió como idea sugerida de mi hermana Eva y de la lectura de un libro:

Meridianos. Memorias de un alférez de navío en un viaje de circunnavegación.

"Cortamos los infinitos meridianos que tiene el Mundo, en este nuestro navegar hacia oriente, pero el que se cruza con todos los "honores", con toda una batería de sextantes apuntando al Astro-rey, es este del Mediodía, el de la Meridiana."


Hoy las cifras de Meridianos se dispararon, dos portadas en menéame. Mas de 21.000 visitantes únicos y mas de 28.000 paginas suministradas, una locura me voy a dormir que para ser el primer día de vuelta al trabajo esto es demasiado.


Salu2 a tod@s

¡Pa chulo, chulo mi pirulo!

Vídeo alternativo de el rodaje de Never Back Down (Rompiendo las reglas) donde se muestra una pelea callejera, dos tipos muy malos. Uno que se hace el chulillo, el resultado el siguiente :



Actualizado gracias a dos comentarios.

22 de agosto de 2008

El sentido de la vida en la etiqueta de un bote de gel de ducha

Como cada verano salen listas con lo mejores libros para leer en estos días de asueto. Buena y sana costumbre, como la que recomiendo a todo el mundo que se siente en el excusado, leer las etiquetas de los botes de champú y demás elementos del servicio, se hace la espera mucho más amena.


Así puedes descubrir por ejemplo que es la filosofía Zen. Toda la verdad puede hallarse comprendida en el dorso de un misterioso bote de gel para la ducha.

"Zen es la filosofía oriental por la que el hombre forma parte del todo que le rodea y a de la concentración de la mente, la conciencia del cuerpo y la calma de espíritu retorna a su naturaleza original".





Vídeo completo del programa Días de Cine, del añorado Antonio Gasset donde sale el "gel de la vida" ¿o era la fuente?.

Anécdotas olímpicas

Existen numerosas historias increíbles de los Juegos Olímpicos, épicas, asombrosas donde grandes atletas hacen proezas casi inimaginables. Pero también los juegos crean pequeñas historias, anécdotas graciosas, aun mas recordadas. Aquí recojo 2 de esos momentos inolvidables, dos héroes anónimos que lograron reconocimiento mundial:

El rey de los juegos, Eddie "El águila " Edwards:



Eddie Edwards decidió participar en los Juegos Olímpicos de Invierno representando a su país. Para eso, nada mejor que hacerlo en una modalidad sin ninguna tradición en Inglaterra, el salto de esquí. Con tan solo 2 años de práctica y con un solo salto de 77 m en una prueba en Australia, Eddie consiguió que el Comité Olímpico Británico aceptase su participación en los Juegos de Calgary '88.

Desde el principio le llamaron Mr. Magoo, por culpa de sus enormes gafas de tipo culo de botella.

Pero, después de su primer salto de 70 m, el cual le clasificó en el 55 puesto de 56 participantes (el 56 fue descalificado), los periódicos y el publico lo "adoptaron" y le apodaron como "Eddie the Eagle". Para evitar casos como el suyo, el Comité Olímpico Internacional creó una regla que obliga a los atletas a participar en competiciones oficiales a nivel internacional y a clasificarse, por lo menos una vez, dentro del 30% de los primeros 50 competidores. Esa regla se conoce como: "Eddie the Eagle Rule".

Eddie vivió su momento de gloria en la ceremonia final de los juegos de Calgary, cuando todo el estadio se levantó gritando "Eddie, Eddie" , después de haber sido el primer atleta individual en ser citado en el discurso de cierre de los juegos por el presidente de la organización, que dijo: "En estos juegos algunos atletas han ganado oro, otros batieron records, y otro hasta voló como una águila".

Éric Moussambani, el nadador que jamás había visto una piscina olímpica:





Moussambani, apodado Eric la anguila o El Multiusos , ganó fama mundial en los Juegos Olímpicos de Sydney, cuando nadó los 100 metros libres en 1 minuto 52,72 segundos, más del doble que sus competidores más rápidos e incluso superior a la plusmarca mundial de 200 metros.

Consiguió participar en los Juegos Olímpicos sin alcanzar los tiempos mínimos requeridos gracias a un sistema diseñado para permitir la participación de deportistas de países en vías de desarrollo. En las eliminatorias compitió con otros dos nadadores, admitidos en los Juegos por el mismo sistema, que fueron descalificados por falsa salida, por lo que Moussambani nadó solo.

Empleó más del doble de tiempo mientras era aclamado por el público asistente. Después declararía: "Los últimos quince metros han sido muy difíciles". En los días posteriores, se convirtió en un héroe popular invitado a programas de televisión.

Antes de llegar a los Juegos Olímpicos, nunca había visto una piscina olímpica de 50 metros. Había comenzado a practicar natación sólo ocho meses antes en una piscina de 22 metros de un hotel, dada la falta de infraestructuras deportivas en su país.

Puedes ver en Neatorama otras anécdotas de los juegos.

Entrada relacionada:
100 años del maratón olímpico más memorable
Un héroe en el desfile de los Juegos Olímpicos

Mapa sensual

Curioso mapa de las zonas donde más desean ser tocados hombres y mujeres. Está hecho por unos investigadores de IBM que han tomado datos de más de 30.000 puntos del cuerpo de la mujer y del hombre, los detalles de la investigación los podéis ver aquí y aquí. También podéis ver los mismos gráficos pero por detrás.


Mapa de las zonas donde desean ser tocados hombres y mujeres.

+Info: Flesh map, Studies of desire (Mapa carnal, estudios del deseo)

Vía Kirai

Chand Baori: El templo de los mil escalones



El Chand Baori es uno de los primeros baoris construidos en Rajastán. Los baoris son pozos en forma de tronco de cono invertido con varias terrazas unidas por tramos escalonados.


Chand Baori visto desde el lado norte.
Es uno de los más profundos y más grande de la India. Fue construido según se cree, en el año 800 d. C. por el rey Chand de la dinastía Chahamana. De planta cuadrada tiene 3500 pasos estrechos en 13 niveles escalonados y con mas de 30 metros de profundidad. En la parte inferior del pozo, el aire sigue siendo de 5-6 grados más fría que en la superficie.

Vista de la residencia del rey y los templos, en los que predomina la imagen de Ganesa. 
Uno de los lados esta formado por templos y habitaciones que servían a los rituales y a los servicios del pozo. Se utilizaban tanto por motivos religiosos como para abastecerse de agua en invierno, la época seca.






La leyenda dice que fue construido en una noche y que tiene tantos pasos para que sea imposible que alguien recupere una moneda caída en el fondo del pozo. Su imagen parece sacado del mundo imaginario, de esas figuras imposibles de M. C. Escher .




Chand Baori es más que una reliquia de piedra, su geometría llamativa ha hecho cameos en varias películas de Hollywood.'The Fall. El sueño de Alexandria', 'El exótico Hotel Marigold' y 'El caballero oscuro: la leyenda renace'.

Escena del caballero oscuro: la leyenda renace donde aparece el Chand Baori.






Está rodeado en la planta superior por una galería con arcadas. La entrada se halla en el lado norte, donde hay una balconada y los santuarios, donde había varios templos con imágenes de Ganesa y Mahishasuramardini, o Durga, que actualmente se adoran en una pequeña capilla situada a la entrada del baori.

A vista de satélite con Google Maps:



 Vídeo de este lugar mágico.
Imagenes del templo en Google.

21 de agosto de 2008

Triumph el perro cabrón

Hace unos días os hablaba de un vídeo ya mítico: Triump el perro que insultaba a unos frikis en el estreno de Star Wars. Hoy el cabrón del perro visita de nuevo la convención anual de comics, Comic-Con, para atacar a diestro y siniestro. Sin desperdicio.



Segundo video en un programa llamado Hollywood Squares, que es del tipo VIP Noche que presentaba Emilio Aragón:

Loco al volante detenido

Si la semana pasada era la loca que atropello 3 veces a un ciclista y luego le agredio. Esta semana el esquizofrénico del día es para... el señor loco embarazado!! : (Cuenta una leyenda urbana que en verano los centros psiquiátricos cierran por vacaciones, y decenas de personas descubren un nuevo mundo, la vida en directo..)

La Policía de Alicante detiene a este hombre que iba saltándose todos los semáforos que encontraba, y una vez en el suelo el detenido empieza a dar sus razones...

"Soy abogado, profesor, embarazado de gemelos, vigilante de seguridad, divorciado, testigo de Jehová, supernumerario del opus dei, mujer, policía secreta, transexual, travestí, religioso, culturista y doy clases de chino mandarín...."



Videolink ZappInternet

Las increíbles cabras escaladoras de árboles


Esta raza de cabras marroquíes son capaces de subirse a los árboles con gran facilidad. Escalan al árbol de Argán para conseguir alimento escaso en la región.


Vía digg

Los 25 lagos más coloreados del planeta


En el blog Environmental Graffiti han recopilado las fotografías de los 25 lagos de mundo con mas color de la Tierra. El listado esta dividido en 4 categorías:

1-Lagos color azul y turquesa. 2-Verde y amarillo 3- Rojo y morado 4- Con los colores del atardecer.


Impresionantes fotos de los juegos olímpicos

Las mejores imágenes de la agencia Reuters de los juegos olímpicos.


Mejor fotografía del día:

20 de agosto de 2008

Terrible accidente aéreo en Barajas (Madrid)

El avión siniestrado a punto de aterrizar en Barajas el pasado mes de octubre. Foto (CC) Javier Pedreira (Wicho).

Este avión, entregado el 18 de noviembre de 1993 a Korean Air, fue recibido por Spanair el 23 de julio de 1999.



El Mundo: "El vuelo JK 5022 de la compañía Spanair con destino a Gran Canaria viajaba con 175 personas a bordo. Mientras el SAMUR cifra en 28 el número de heridos, la Comunidad de Madrid habla de 151 muertos y en torno a 20 supervivientes. Según las primeras hipótesis, se habría incendiado uno de los motores, lo que le impidió despegar y provocó el accidente. Spanair ha habilitado un teléfono de información para los familiares: 800 400 200.»

"Es lo más parecido al infierno que he visto"
'El fuselaje no existía. Era todo tierra quemada'
Horror en Barajas: 151 muertos

El País: "Al menos 140 personas han muerto al estrellarse esta tarde un avión con 166 pasajeros y nueve tripulantes que despegaba del aeropuerto de Barajas.- Hay 20 heridos supervivientes al impacto.- Un incendio del motor, causa más probable del peor siniestro aéreo en España en 20 años.

Al ver las imagenes del trágico accidente recordé el viaje que realice el año pasado junto con mi hermana y amigos. Fuimos en una avión de la misma compañía y también a las Islas Canarias. Me he quedado sin palabras.

Vía menéame:

Listado oficial de los pasajeros del vuelo de Spanair accidentado en Barajas