29 de septiembre de 2013

¿Qué es reddit?

Vídeo donde se explica de manera muy didáctica que es el sitio web reddit. El portal creado en junio de 2005 por dos jóvenes universitarios, Steve Huffman y Alexis Ohanian. Un año después fue adquirido por la editorial de revistas Condé Nast Publications.

El sitio web es conocido por su carácter abierto y su diversa comunidad de usuarios que generan el contenido. Usuarios que aportan y/o votan noticias, fotografías, enlaces a contenidos web.

Ahora descubre (si aún no lo conocías) todo lo que es reddit:


16 de septiembre de 2013

El coche eléctrico Tesla Model S al descubierto

Tesla Model S en la fábrica de Silicon Valley, California. Foto Wiki.
Parece que los vehículos eléctricos sean cosa del futuro, pero la verdad es que son más bien del pasado, tan antiguos como los propios coches. Incluso hace 100 años la mayoría de los coches eran eléctricos, pero ahora hay otro en el que todas la miradas se vuelven a fijar, el Tesla Model S creado por Elon Musk, el fundador de PayPal.


Un sedán deportivo eléctrico de alta gama que con la batería de 85 kWh, consigue con menos de 10 € de factura eléctrica, 500 km de autonomía NEDC. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, tiene una potencia de hasta 422 CV y una velocidad máxima de 210 km/h.



Su precio en Europa va desde los 60.000 euros del modelo básico a los 80.600 euros del Model S Performance. En España ademas, tiene una subvención de 5.500 euros gracias al Programa Integral de Impulso del Vehículo Eléctrico.

Documental de National Geographic: Mega Factorías Supercoches Tesla Model.

Sus altas prestaciones, diseño y seguridad (ha logrado la mejor puntuación otorgada nunca a un automóvil, lo que le hace ser considerado el coche más seguro del mercado) le convierten en el más competitivo de su categoría.

Prueba del Tesla Model S, versión 85 kWh Performance.

Pero pese a todo tampoco este coche ha escapado a la polémica y la controversia. Tesla Motors demandó al programa Top Gear por falsedad maliciosa y libelo en relación a un episodio de 2008, en el que se decía que el modelo Tesla Roadster sólo tenía una autonomía de 89 km. Tesla Motors por el contrario afirmaba que esto era falso y que la escena formaba parte de un guión.

En octubre 2011 la corte suprema británica rechazó la demanda de libelo, argumentando que Top Gear es sólo un programa de entretenimiento.

Entradas relacionadas en Meridianos:
¿Quién mató al Coche Eléctrico?
La historia de las grandes marcas automovilísticas
"Tráfico"de Tom Vanderbilt o los misterios de la carretera
Toyota Auris HSD el nuevo híbrido
Frenada de emergencia
"Por turnos", la nueva señal de tráfico
El día más triste de la Fórmula 1
Atravesar París a casi 200 km/h
El ascenso hacia las nubes
Coche de Fórmula 1 sobre pista de tierra

14 de septiembre de 2013

Dibujando un billete de 50€


Resulta increíble lo que hace con unos simples lapices de colores el dibujante italiano Marcello Barenghi. Imágenes realistas que parecen saltar fuera del folio.


En manos de Barenghi objetos mundanos como una bolsa de patatas fritasuna lata de cerveza, una baraja de cartas usadas o un billete arrugado se convierten en obras de arte. Y todo este trabajo se puede ver en vídeos time-lapse que documentan el proceso de elaboración.


Entradas relacionadas en Meridianos:
Renoir el impresionista que pintó desde el dolor
Lucian Freud, el pintor donde lo feo es bello
Francis Bacon, su última visita al Prado
Esto no es una fotografía
Mis cuadros
Antonio López pinta la Puerta del Sol
Buscando a Vincent van Gogh
La Gioconda de Madrid
Dafen, la ciudad de los copistas
La servilleta de Picasso

13 de septiembre de 2013

Convertir pistolas en instrumentos musicales


Disarm, es un interesante proyecto del artista mexicano Pedro Reyes que transforma armas en instrumentos musicales.

Entradas relacionadas en Meridianos:
Dos impresionantes hombre orquesta: El Hombre Pájaro y Jackie Jones y su gato bailarín
Moondog, el vikingo de la Sexta Avenida
Música inspirada por un gato
La Armonía del Universo
El poder de la escala pentatónica
Partitura de la naturaleza
La melodía clásica más escuchada
"Bésame el culo" en si bemol mayor
Música para cambiar el mundo

Las mariposas que bebían lágrimas de tortuga

Mariposas bebiendo lagrimas de una tortuga amazónica.
No es el título de un cuento para niños de un enrevesado escritor sueco, es un curioso comportamiento animal poco conocido que se da en la zona occidental del Amazonas. Y es que en esta región de la Tierra la sal es un bien preciado que escasea. Aunque incluso llega arrastrado por el viento polvo desde África y sal desde el Océano Atlántico a 1600 km de distancia, esta no es suficiente. Por eso hay animales como los guacamayos y ciertos monos, que buscan saladeros de arcillas con sodio como fuente extra necesaria en su dieta.

Loros y guacamayos en uno de los saladeros de la Reserva Natural de Tambopata, Perú.
Pero a diferencia de otros animales las tortugas no necesitan un aporte extra de sodio ya que su dieta principalmente a base de carne contiene niveles significativos de sal.


Exceso de sal que las tortugas amazónicas eliminan 'llorando'. Brillantes lágrimas, gotas de agua ricas en sodio que atraen a mariposas y abejas, que acuden a beber de los ojos de las tortugas como si de dulce néctar se tratara. Una extraña conducta que no se da en ningún otro lugar del mundo, nunca vista antes y que ha dejado perplejos a biólogos que llevan décadas estudiando tortugas.



Entradas relacionadas en Meridianos:
La lengua de las mariposas
La polilla cuya existencia adivinó Darwin
El polvo del Sáhara fertiliza el Amazonas
Un insecto con engranajes mecánicos al más puro estilo steampunk
Gocta, la catarata secreta
La mirada de un insecto palo
El cuento de los cuatro gatos
Hormigas que usan la cabeza como puerta
El gran hipnosapo en la vida real
Los pirahãs, el pueblo sin tiempo
Hormigas explosivas y suicidas

Un insecto con engranajes mecánicos al más puro estilo steampunk


Aparece hoy mismo publicado en el último número de la revista Science, y es un impresionante hallazgo que demuestra que los mecanismos de engranaje o rueda dentadas, que se creía únicamente habían sido fabricados por el hombre tienen un precedente evolutivo.


Un engranaje mecánico que pertenece a un pequeño insecto de nombre científico Issus coleoptratusDe la familia de los ísidos, es común en toda Europa y el Norte de África. Sus descubridores de la Universidad de Cambridge dicen que es el único ejemplo de sistema de engranaje funcional que existe en la naturaleza y la primera vez que se observa una transmisión mecánica en una estructura biológica.

Ninfa del Issus coleoptratus. 
Un tipo de saltamontes que parece diseñado al estilo retrofuturista steampunk, con las articulaciones de ruedas dentadas como en cualquier bicicleta.


Curiosamente, estas ruedas dentadas sólo se encuentran en los individuos jóvenes o ninfas, y se pierden con las mudas en la edad adulta.

Imagen ampliada con un microscopio electrónico de las ruedas dentadas de las patas traseras de un Issus coleoptratus. 
Los dientes del engranaje están situados en las patas traseras y se unen entre sí como los de una caja de cambios de un coche. Una unión que garantiza una sincronicidad casi completa en el movimiento de las patas y que permite un salto en 2 microsegundos (millonésima parte de un segundo).

Entradas relacionadas en Meridianos:
El insecto más grande del mundo
Hormigas que usan la cabeza como puerta
La polilla cuya existencia adivinó Darwin
El espectáculo natural de las luciérnagas sincronizadas
La criatura más venenosa del planeta
El extraño Glaucus atlanticus
La cantárida, el peligroso afrodisíaco
Mitad gallo, mitad gallina
Insecto alienígena: Mantis religiosa
Hormigas explosivas y suicidas

12 de septiembre de 2013

Las 'otras' murallas de Ávila

Maqueta a escala 1:200 en alabastro sintético de la muralla de Ávila.
La muralla de Ávila es un monumento único, el recinto amurallado urbano mejor conservado del mundo. Su espectacularidad y belleza singular siempre ha llamado la atención de artistas y personajes ilustres. Tanto es así, que en ocasiones algunos arquitectos la han copiado para poder mostrar su grandeza.

A la izquierda replica del Pueblo Español en Barcelona. A la derecha Puerta de San Vicente en Ávila.  Fotos 1930. 
La primera copia de la muralla abulense a tamaño real, se realizó en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona, en el museo arquitectónico al aire libre del Pueblo Español

Vista aérea del Pueblo Español en Barcelona.
Ubicado en la montaña de Montjuic, en el se pueden ver 117 edificios, calles y plazas de toda España reproducidos a escala real. Aunque en un principio el recinto tenía una vida programada de seis meses (los mismos que duraba la exposición), el éxito de público permitió que se conservara y que haya llegado hasta nuestros días.

Arriba copia en la Exposición Universal de Chicago. Abajo Puerta de San Vicente en Ávila. Fotos año 1934.
Años después, se hizo otra réplica de la muralla abulense durante la Exposición Universal de Chicago de 1933.

Aspecto de la feria mundial de Chicago junto a la reproducción de la muralla de Ávila.
Allí en tierras americanas, más de 38 millones de personas pudieron ver la reproducción (al igual que en Barcelona) de la Puerta de San Vicente, una de las más espectaculares de las nueve que tiene la muralla de Ávila.

Tarjeta postal con la entrada de acceso a Spanish Village en la Exposición Universal de Chicago. Año 1933.

Puerta que servía de acceso a Spanish Village, una pequeña ciudad a escala real que representaba un típico pueblo español de la época. Este pueblo a diferencia del que se conserva en Barcelona despareció tras la feria internacional. El lugar que ocupaba la exposición en la actualidad es el Parque Burham.

Tarjeta postal de la Exposición Universal de Chicago con la recreación del pueblo Spanish Village.
También por ese mismo año de 1933 se terminó de construir el túnel de Somosierra entre las provincias de Madrid y Segovia.

Construcción de la reproducción de la muralla de Ávila en la boca sur del túnel de Somosierra.
Túnel de 3895 metros de longitud usado por el ferrocarril de la linea que une Madrid y Burgos y cuyas bocas fueron decoradas con motivos alusivos a Ávila y Segovia.

Boca sur del túnel de Somosierra que representa la Puerta de San Vicente de la muralla de Ávila.
La boca Sur fue construida como réplica de la Puerta de San Vicente de las muralla de Ávila, y la Norte con una construcción que semejaba el Alcázar de Segovia.

Fotos Illinois Digital Archives, Avilas.es y Anden 2

Entradas relacionadas en Meridianos:
Una catedral dentro de una muralla
¿Existe el humor de Ávila?
Cómo pedían trabajo los parados de Ávila en 1933
La ciudad de Ávila, un gran plató de rodaje
¿Fue Santa Teresa de Ávila la inventora de las patatas fritas?
"Cena en el Lhardy"
En busca de Invernalia por tierras abulenses
Los primeros "balbuceos" del castellano
Un día en Ávila

8 de septiembre de 2013

Como se crean los dragones de 'Juego de Tronos'


Son tres y surgieron de la imaginación de George R.R Martin, pero para poderlos ver volar en la serie 'Juego de Tronos' los diseñadores de la empresa de efectos visuales Pixomondo, se inspiraron en los murciélagos, los pájaros y en los movimientos de los dragones de Komodo. También se ayudaron de pelotas de tenis pinchadas en un palo, que sirven como referencia para los actores.


Tres bestias ficticias creadas de cero y que en la saga Canción de hielo y fuego en la que se basa la serie pertenecen a Daenerys Targaryen o Khaleesi del Gran Mar de Hierba. Atienden al nombre de: Drogon (por su marido Drogo), Viserion (por su hermano Viserys) y Rhaegal (por su hermano Rhaegar). Y  al grito de Dracarys, (en lenguaje alto valyrio significa fuego de dragón) escupen fuego.

Entradas relacionadas en Meridianos:
Desvelando los 'trucos' de Juego de Tronos
En busca de Invernalia por tierras abulenses
Todas las muertes en la serie 'Juego de Tronos'

6 de septiembre de 2013

Cabalgando sobre la tormenta: cómo contar mentiras y ganar guerras

La Autopista de la muerte entre Kuwait e Irak .
Reportaje que desveló cinco años después de la Guerra del Golfo, mentiras de esta contienda. Testimonios preparados como el de Nayirah, falsa enfermera que contó como soldados iraquíes desconectaban las incubadoras de recién nacidos. Un golpe de efecto creado por la empresa de comunicación estratégica Hill & Knowlton, que engañó incluso a Amnistía Internacional y con el que Bush padre consiguió convencer a la opinión pública para entrar en el conflicto.

Un gran trabajo de investigación, que confirmó que las tropas de EE UU sepultaron vivos a soldados iraquíes en las trincheras, que Washington mintió al negar el bombardeo de una fábrica de leche de Bagdad y que la aviación aliada contribuyó con sus proyectiles a la catástrofe medioambiental provocada por el vertido de millones de litros de petróleo al mar.

También se muestran escalofriantes fotografías de soldados iraquíes muertos que fueron censuradas y se ofrecen imágenes y testimonios de víctimas de los bombardeados con napalm.



Embustes que siguieron también con Bush hijo en la posterior guerra de Irak, como las inexistentes armas de destrucción masiva.

Un fantástico documental de hace casi 20 años, que sirve para despejar la niebla del campo de batalla y para no volver a repetir los mismos errores.

Y es que como dijo Cicerón hace 2000 años "Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla".

Entradas relacionadas en Meridianos:
Los últimos héroes de guerra
"Los archivos perdidos de la Segunda Guerra Mundial" el documental definitivo
Los Dientes de Waterloo
"Los gaseados" de John Singer Sargent
La extraña política del asco
La Carta de la Muerte
Mark Hawthorne, el filósofo del odio
Los dientes de Waterloo
Después de 65 años "La Chica del Glaciar", vuelve a volar
Toda la verdad sobre la mentira

5 de septiembre de 2013

Freakonomics, la película


Fantástico documental basado en el popular libro 'Freakonomics', escrito en 2005 por el economista Steven Levitt y el periodista Stephen Dubner. Best seller internacional que responde de manera divertida y sarcástica a diversos temas de los que no suelen ocuparse los economistas «tradicionales», como por ejemplo:

¿Qué resulta más peligroso: una pistola o una piscina? ¿Qué tienen en común un maestro de escuela y un luchador de sumo? ¿Por qué continúan los traficantes de drogas viviendo con sus madres? ¿En qué se parece el Ku Klux Klan a los agentes inmobiliarios?



Descargar torrent, el libro 'Freakonomics', un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta.

Entradas relacionadas en Meridianos:
El dinero Fiat el dinero basado en la fe
No te preocupes sigue conduciendo
La Deudocracia
¿Quién mató al Coche Eléctrico?
Las lecturas veraniegas de Bill Gates
El símbolo del dólar $ en mi dedo
Los árboles del dinero
Cómo pedían trabajo los parados de Ávila en 1933
The corporation
No hay mañana (There's No Tomorrow)