

Uno de los 'Stage Diving' mas famosos de la historia del rock. Un acto donde los músicos llevados por la euforia del directo se arrojan desde el escenario para ser recogidos por los enfervorecidos espectadores.

Pero en lo mas alto de la popularidad tras este mítico concierto, Pearl Jam pasa varios años destrozando deliberadamente su propia fama. Evitan hacer videoclips, salir en televisión y boicotean a la empresa Ticketmaster. Apunto de desaparecer retoman su carrera musical hasta ser considerados uno de los grupos más importantes de la década de 1990 con mas 60 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Vía: 1, 2, 3 y 4.
Entradas relacionadas:
La historia del Rock & Roll
Compasión por el diablo
Elvis Presley y su primera guitarra
Las ultimas letras del rey lagarto
The Rolling Stones Rock & Roll Circus, el concierto olvidado
El encuentro en un árbol de Bob Marley y Michael Jackson
Lucy in the Sky with Diamonds
En la cama por la paz
Losing My Religion
La mejor fotografía de la historia del rock
El dedo de Johny Cash
Morrison Hotel historia de una portada mítica
The Doors: The Soft Parade
Bob Geldof y la estafa de los conciertos benéficos
40 años cruzando el paso de cebra de Abbey Road
5 comentarios:
Sintiendolo mucho, como melómano reconocido, voy a tener que discrepar ese último párrafo que has escrito ;).
Pearl Jam nunca quiso boicotear su propia fama/popularidad. Desde un comienzo no estuvieron interesados en hacer videoclips, y un hecho es que nunca ha sido su fuerte. Fue la propia discográfica la que les obligó a hacerlos, y de ahí lo poco interesantes que son la mayoría.
Pero a parte de eso, y evitar actuaciones en televisiones (entre otras cosas por que se obliga a los artistas a hacer playback), mantuvieron su carrera en lo más alto con actuaciones y giras continuas a lo largo y ancho de todo el mundo. De hecho, en este aspecto siempre han sido altamente reconocidos, no sólo por su gran directo, si no por haber grabado cientos de ellos (literalmente) y publicado a un módico precio para el disfrute de todos sus seguidores.
A día de hoy, es sin duda una de las grandes bandas de rock, que es capaz de reunir más que algunos más nombrados en la televión como Rammstein, tal y como se pudo comprobar el fin de semana pasado en el BBK (festival de Bilbao), donde su concierto fue el que más gente visionó.
No soy un gran fan de Pearl Jam, pero justo este concierto lo tengo entero (lo que grabó la tv holandesa) en el ordenador, y me lo pongo cada vez que necesito un subidón de adrenalina.
De este concierto recomiendo desde la primera hasta la última canción, pero sobre todo la versión del Rockin' in the Free World, que suelen hacer a menudo en los conciertos, pero creo que la de este es la mejor versión hecha nunca y me entran ganas de botar por toda la habitación como el público cada vez que la escucho.
Lo que pasa es que en Holanda les han de haber dado las mejores drogas de su vida. =)
oye, solo comentarte un error, el batería era Dave Abbruzzese. Krusen acababa de dejar la banda en ese momento. Solo por comentar algo, abbruzzese es el mejor batería que he escuchado en mi vida, opinion 100% subjetiva, claro.
Además estoy al cien por cien de acuerdo con Milhaud con lo de playback y es algo que les honra como músicos y que no debería ser algo puntual sino genérico en todos los músicos. Tocar en playback es una aberración a la música. Por cierto, yo estuve en Bilbao la semana pasada y pude ver tanto Rammstein como Pearl Jam y sinceramente...no hay color entre ellos. Pearl Jam ahora mismo es de lo mejorcito en directo.
Publicar un comentario