31 de enero de 2008

7 Fotografias increibles

Una imagen vale mas que mil palabras, pincha para ampliar:

Contaminación Lumínica en el norte de Tenerife:




Le roban las ruedas de la bici y le dejan este dibujo. Profunda admiración por quien lo hizo .( I have deep admiration for whoever did this) :






Una vez al año el Faro llamado Pigeon Point (Pigeon Point Lighthouse) en California, apaga sus modernas luces eléctricas para encender la mítica luz que daban las 5 lámparas de queroseno que posee y que guió a miles de marineros por las abruptas costas.




Posiblemente la mejor "autofoto". El astronauta Clay Anderson, en la Expedición 15 uso su camara digital para realizar esta foto en el visor de su casco durante la tercera mision Eva:



Primeros candidatos a Premios Darwin 2008:


Foto clasica de Dali sin nada de Photoshop:

Vistas en digg

4000 kilómetros de cable submarino

"La comunicación global pende de un hilo"


Mapa de los cables submarinos del planeta (Pincha para ampliar)

El 80% de las comunicaciones mundiales actuales de teléfono, fax y datos tienen lugar a través de una red de cables submarinos.

En 1850, un hombre de negocios ingles, Jacob Brett, decidió tender el primer cable bajo la Mancha. Más tarde este cable fue cortado por unos marineros convencidos de que habían encontrado un alga con el corazón repleto de oro.

En 1855 se aprueba el proyecto del primer cable trasatlántico. Este cable no llegaría a funcionar hasta el año 1866 y unía Irlanda y Terranova y puso a prueba el temple de los hombres de negocios. El cable se pierde dos veces y dos veces los promotores de esta empresa reunen capitales, convencen al gobierno ingles y norteamericano para que les otorguen la garantía o presten sus buques.

El primer enlace transoceánico con fibras ópticas fue el TAT-8, comenzó a operar en 1988. Con una capacidad de 40.000 circuitos telefónicos entre Estados Unidos, Inglaterra y Francia, costó 335 millones de dólares. Documental que muestra un barco con 4000 km de cable submarino:


Vía Buen Rato

30 de enero de 2008

Cuervos que pescan con anzuelo





Este vídeo es como una fábula de Esopo. Si hubiera que ponerle un título, sería algo así como "la fábula del cuervo, el águila y el pescador", aunque al cuervo protagonista no le hace falta hablar para embaucarlos a los dos.

A los cuervos los hemos visto utilizar un alambre para sacar la comida , lanzar almendras a una carretera para que las abran los coches, jugando en la nieve. Solo nos faltaba la pesca con anzuelo.


El vídeo, que pertenece a un reportaje de la cadena estadounidense PBS, no es más que otra demostración de la inteligencia de estos animales.

Link: Fábula del cuervo, el águila y el pescador (Youtube)

Vía Batisfera

29 de enero de 2008

El rayo verde


El argumento relata la difícil búsqueda de un fenómeno óptico, "El rayo verde", que puede verse en ciertas condiciones en el momento en que el sol desaparece en el horizonte del mar. La leyenda dice que dos personas que lo vean a la vez quedan automáticamente enamoradas la una de la otra. Es un momento mágico en que dos personas descubren el amor a la misma vez.


La novela está basada en un fenómeno óptico real, denominado rayo verde por su color, que se produce bajo ciertas condiciones atmosféricas particulares: cuando el disco solar se esconde sobre una superficie muy llana (por ejemplo el mar), sus últimos rayos quedan muy refractados por la baja atmósfera de tal manera que sólo llegan hasta el ojo del observador los colores amarillo y verde; en este instante se aprecia como un destello amarillo-verdoso justo en el instante de ocultarse la parte superior del sol.

Es más raro contemplar el rayo azul, debido a la dificultad de conseguir condiciones atmosféricas apropiadas, pero existen fotografías que llegan a mostrarlo como un destello verde-azulado.


Tras una serie de peripecias, los protagonistas asisten a la visión del mágico rayo verde cumpliéndose de este modo su anhelo.

El Café del Mar es un bar de Ibiza, situado junto a la playa de San Antonio, famoso por la selección de música Chill-Out que reproduce al atardecer. Una multitud desde hace 28 años se reúnen para ver una de las puestas de sol mas bellas del mundo. El local explotó comercialmente una idea sencilla: disfrutar en silencio de los atardeceres de la bahía de Caló des Moro mientras se escucha buena música y se toma una copa.

10 cosas que hubieras preferido no saber de tu cuerpo

De humani corporis fabrica libri septem (De la estructura del cuerpo humano en siete libros)



1. El cuerpo de un humano medio comprende la suficiente grasa como para hacer siete pastillas de jabón, el hierro suficiente como para hacer un clavo mediano, el potasio suficiente como para disparar un cañón de juguete, la cal suficiente como para encalar a un pequeño gallinero, el azúcar suficiente como para llenar un tarro de mermelada y el azufre suficiente como para librar a un perro de sus pulgas.


2. Un esqueleto completo le cuesta a un estudiante de medicina entre 5.000 y 7.500 $; solamente tu calavera se podría vender por unos 450 $.


3. Tu boca produce casi un litro de saliva al día.


4. El Demodex folliculorum posee ocho patas rechonchas y un rabo. Mide casi un tercio de milímetro de longitud, y le encanta cobijarse en los cálidos y aceitosos pozos de tus folículos pilosos. La mayoría de los adultos poseen a este ácaro en las pestañas, y muy a menudo también en los pezones.


5. Tienes aproximadamente 4.000 glándulas de la cera en cada oído.


6. La deposición de un adulto medio pesa unos 120 gramos. La mitad del contenido de tus heces se compone de los cuerpos muertos de las bacterias que viven en tus intestinos.


7. El pie de un adulto medio exuda un cuarto de litro de sudor cada día.


8. Si no fuera por la viscosa mucosa que se adhiere y cubre las paredes de tu tripa, tu estómago se digeriría a si mismo fácilmente.


9. A lo largo de su vida un humano medio orinará 41.600 litros de líquido. (Imaginaos una piscina de 8,50m x 4,50m x 1,30m).


10. Un hombre que pesase 90 kilos alimentaría a 100 caníbales de una sentada.


Zapatero sacó la idea de los 400 euros viendo Futurama


En el capítulo de hoy de Futurama el presidente Nixon decide repartir 300 dólares a todos los ciudadanos del planeta. Igualita que la idea de Zapatero, fijo que la idea se le ocurrió viendo Futurama. ¿Si la medida llega a efecto nos gastaremos el dinero en las mismas cosas que los personajes de la serie? Fry se gasta el dinero en 100 cafés, en España a 80 céntimos podría tomarse 500.


Trescientos billetazos (Three Hundred Big Boys) es el episodio 70 (décimo sexto de la cuarta temporada) de la serie de televisión de dibujos animados estadounidense Futurama.

Aconsejado por expertos en economía budú, el presidente de la Tierra, la cabeza del presidente Nixón, repartirá los excedentes de seda como devolución de hacienda. Cada contribuyente recibirá 300 machacantes en un billete al portador. Así que cada uno de los trabajadores de Planet Express comienza a planear cómo va a gastar su dinero:

Fry en 100 tazas de café. Leela en un pase para nadar con Mushu la ballena. Bender se gasta 300$ en herramientas para robar , que usa para sustraer un puro de 1000$ de la misma tienda que se lo vendió.

Vía

Skateboards explosivos en Slow Motion

Sitúan a Uruguay dentro de Brasil


Mira por un segundo la imagen de arriba. Es del mapa que acompaña el documento de identidad uruguayo. ¿Notas algo extraño? Correcto. El punto no está en Uruguay sino en Brasil. ¿Uruguay forma parte de Brasil? Para algún norteamericano despistado puede ser, pero obviamente se trata de un error de impresión.
La denuncia fue publicada por El Observador, un diario uruguayo. Lo curioso es que el error llevaría así desde hace más de 10 años.
Aunque es evidente que el mapa está reducido muchísimo, se calcula que el error sitúa a Uruguay más de 1.200 kilómetros de su lugar original.
No faltará quien le eche la culpa a las ansias de integración bolivariana de algún funcionario.
Noticia en Clarin

Tu Amigo... te tiene ganas

Lo comerciales de Sprite son cojonudos.. los mas imaginativos que existen.. este explica las relaciones amistosas desde el punto de vista masculino.. lamento decirle chicas que es cierto..

Publicidad Sprite (Argentina) - Tu Amigo... te tiene ganas :




Las Chicas te Huelen.

Spot dedicado a los flacos que no saben por que diablos nunca las chicas les dan bolilla. "....lo que pasa que ....ellas notan a leguas que estas desesperado pibe!





Vía Totallycrap

El mito de la rubia tonta…

En USA se emite "Are you smarter than a fifth grader?" , el programa equivalente a "¿Eres mas listo que un niño de primaria? A la rubia le preguntan: Por $25.000, ¿de que pais europeo es capital Budapest? Y sus respuestas entre otras son...
¿No será esto una pregunta estupida?, Pensé que Europa era un país... sé que hablan francés ahí...
-Hungria? habia oido hablar de Turquia pero de... ¿cómo era? Hun... que??

Grabar a tu propio asesino," Imagen Final"


Morir para filmarlo

Esta semana se supo que murió el militar acusado del asesinato del camarógrafo Leonardo Henrichsen. El periodista estaba cubriendo un alzamiento militar contra el gobierno de Salvador Allende, en Chile, cuando un soldado le atravesó el cuello con una bala.

Henrichsen filmó su propia muerte y a su propio asesino, que a pesar de las imágenes nunca fue condenado.

El periodista era corresponsal de la TV sueca y de un canal Buenos Aires. La mañana del 29 de junio de 1973 partió a tomar imágenes de la fallida intentona golpista conocida ahora como "El tanquetazo".

Henrichsen fue abatido en una calle de Santiago por el soldado Bustamante Gómez. El militar primero disparó con un revólver y luego ordenó al resto de soldados que tiraran con sus fusiles. La secuencia, revelada de forma clandestina, causó conmoción mundial.

Ahora se puede ver en Youtube, dónde encontré el trailer de lo que parece ser un documental sobre el hecho. Un pequeño homenaje a todos aquellos que dejan su vida para contarnos sus historias.



Vía Cruz del sur

28 de enero de 2008

La Carga de la Brigada ligera

Supervivientes de la carga al final de la batalla. 
La Carga de la Brigada ligera fue una desastrosa carga de caballería, dirigida por Lord Cardigan en el curso de la Batalla de Balaklava el 25 de octubre de 1854 durante la Guerra de Crimea.

Ha pasado a la Historia como tema de un célebre poema de Alfred Tennyson, cuyos versos «No hay ninguna razón / sólo hay que actuar y morir» han hecho de esta carga un símbolo de lo absurdo de la guerra.

Cientos de balas de cañón en el Valle de la muerte, después de la batalla.
Durante la carga, la Brigada Ligera fue totalmente destruida. Se ha discutido desde el punto de vista de la historia militar si el error fue de quien dio la orden o de la ejecución; al parecer el momento y la forma estuvieron mal elegidos, con lo que la culpa sería de los oficiales que dieron la orden, cuyo oficial superior sería Lord Raglan. Se ordenó cargar sin apoyo de infantería desde una zona poco apropiada.

Papel con la orden que lanzo la Carga de la Brigada Ligera.

La carga de la Brigada Ligera fue el resultado de la enemistad, los celos, la desconfianza y sobre todo el conflictivo orgullo de tres hombres. Lord Raglan, soldado desde los 15 años, era el comandante supremo. Era un líder popular, veterano de Waterloo, donde -39 años atrás- vio con los dientes apretados cómo un cirujano de campo le amputaba su brazo derecho.



Rodeados por todos lados la Brigada Ligera fue aniquilada en sólo veinte minutos.

La lluvia de balas y granadas se convirtió en un mortífero fuego cruzado, mientras disparaban sobre la brigada desde tres lados. A un hombre le habían cortado la cabeza, pero su torso continuaba en la montura y su lanza aún apuntaba hacia el objetivo. El fuego de la artillería comenzó a poner fuera de combate a varios jinetes al mismo tiempo. Un caballo, con sus cascos al galope, se arrancó sus propias entrañas.


De pronto, el polvo y el humo se hicieron más espesos, y Cardigan, aún al frente de sus hombres, desapareció de la vista. La Brigada Ligera estaba ya sobre la artillería rusa. Las lanzas dieron en el blanco, las espadas derribaron a los artilleros enemigos. La brigada barrió de través a la artillería y atacó a la caballería, que estaba alineada detrás. La lucha se desordenó de manera completa. Cardigan estaba mezclado en una escaramuza, mano a mano con una docena de cosacos. Pero muchos de los británicos atravesaron limpiamente las líneas de la caballería enemiga y entonces tuvieron que luchar por cada pulgada de su camino de vuelta.
Muchos fueron capturados.

Tuvieron que enfrentarse nuevamente al espantoso granizo de la muerte, que llegaba desde tres puntos, a medida que los destrozados restos de la Brigada Ligera cabalgaban de nuevo por el valle, hacia sus propias líneas. Pero en el viaje de retorno había un nuevo riesgo: la brigada era perseguida por húsares y cosacos.

Las bajas británicas fueron impresionantes. Sólo diez hombres del 13º de Dragones Ligeros sobrevivieron y treinta y siete del 17º de Lanceros. El resto de los regimientos que componían la Brigada Ligera sufrieron perdidas semejantes.

El soldado John Wightman, cuyo padre había sido profesor de equitación de Cardigan, fue uno de los sobrevivientes del 17° de Lanceros. Dejó para los libros de historia un gráfico relato de la infructuosa carga.
En el combate del valle, Wightman había sido herido en la rodilla derecha y en la pierna, pero se negó a retirarse y continuó hacia las líneas rusas, donde un cosaco le clavó una lanza en el muslo derecho. Wightman mató al cosaco antes de que pudiera volver a herirlo. Su caballo fue acribillado a balazos, pero Wightman se las compuso para regresar desde las líneas enemigas y recorrió 400 metros por el valle hacia lugar seguro.

Mientras Wightman yacía en tierra, un cosaco que lo perseguía lo lanceó ocho veces: en el cuello, en la espalda; la lanza atravesó también su mano derecha. Pero Wightman sobrevivió, para pasar el resto de la guerra como prisionero.

Lucan había comenzado a conducir la Brigada Pesada por el valle, en apoyo de la asediada Brigada Ligera, pero viendo la inutilidad del esfuerzo, detuvo a sus hombres y se batió en retirada, con una pierna herida.

Cardigan fue aclamado como un héroe. Declaró: -Fue un acto insensato, del que no tengo la culpa.
Pero para la mayor parte de la Brigada Ligera, este tributo fue también un epitafio.
De los «nobles seiscientos», sólo unos pocos regresaron del Valle de la Muerte.


El grupo de heavy metal Iron Maiden escribió una canción sobre la carga, The Trooper, en su disco Piece of Mind. El videoclip de la canción contiene imágenes de la película de 1936 dirigida por Michael Curtiz .


Martín Palermo se inventa el 'gol del murciélago'

Boca Juniors se hizo acreedor del primer derbi argentino de 2008 al derrotar al River de Simeone por 2-0 en Mar del Plata, en un amistoso previo al inicio del torneo Clausura.

Boca, que comenzó ganando con un gol de Battaglia, definió el partido en el segundo tiempo cuando Palermo, colgado del larguero, marcó de cabeza después de que Carrizo desviara con muchos apuros un libre directo de Riquelme. El reglamento no permite este tipo de acción, pero no el árbitro no se percató de que el ex de Betis, Villarreal y Alavés se ayudó del larquero para marcar.

El particular tanto de Palermo, un experto en convertir goles extraños, se ha convertido en uno de los vídeos estrellas en el portal de internte Youtube.

NO TE PIERDAS EL 'GOL DEL MURCIÉLAGO' DE PALERMO



Vía Marca ,visto en Menéame

Por los pelos...

¿Sabes lo que es tener suerte? ¿Y muchisima suerte? En este video de vigilancia de carreteras en EEUU podrás ver realmente lo que es tener suerte.

Resumen de LOST en 8 minutos

Ya que el jueves por la noche (viernes en España) veremos el inicio de la cuarta temporada de Lost, no está de más refrescarnos un poco la memoria con este vídeo que resume en 8 minutos las 3 primeras temporadas .

Esto es perfecto si te has perdido algún capítulo:

27 de enero de 2008

Un leopardo en el Himalaya


Este video, que forma parte de uno de los capitulos del documental Planeta Tierra, es una de las pocas imágenes que existen de este hermoso felino en su habitat natural. También conocido como onza, uncia o irbis, el leopardo de las nieves se encuentra en grave peligro de extinción. Su habitat son las montañas de Asia Central y la cordillera del Himalaya en altitudes de entre 2000 y 6000 metros.


Este predador es muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño, tiene uno de los saltos más largos, entre los félinos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas y aprovecha esto para camuflarse y así acechar a sus presas. Posee un instinto territorial muy fuerte por lo que puede ser muy agresivo. Sus patas acolchadas por piel actúan como zapatos para la nieve, lo que le ayuda a caminar sobre ella con facilidad.





Vía Menéame

El hombre del tanque de Tiananmen


En las guerras y revoluciones hay cientos de héroes cuyos actos quedan en el anonimato. Y hay individuos, que, con un único gesto, pueden convertirse en el símbolo de la propia revolución. Ese es el caso de Wang Weilin.

Este joven chino protagonizó una de las imágenes más impactantes de la Revolución de Tiananmen. Firme e inmutable frente a una columna de tanques del Ejército Popular de Liberación, Wang fue la imagen más representativa del movimiento estudiantil chino de junio de 1989, que terminó aplastado por el régimen. Sin embargo, desde aquel gesto heroico de la Primavera de Beijing que dio la vuelta al mundo, poco se sabe de Wang. Ni siquiera si es ése el apellido.


Su nombre no figura entre la larga lista de represaliados por el régimen comunista chino a raíz de la revolución; tampoco figura entre el aún incierto número de personas masacradas en Tiananmen; ni entre aquellos que lograron asilo fuera de China.


La diminuta figura de Wang -que curiosamente significa rey en chino mandarín- parece haberse evaporado como el sueño democrático de los estudiantes chinos en aquella gran avenida de la Paz Eterna, de Beijing.


EL HOMBRE DEL TANQUE.- El único dato seguro, proveniente del Centro de información sobre los derechos humanos y el movimiento democrático en China, es que Wang Weilin nunca fue acusado formalmente de rebeldía o de conspiración por el Gobierno de China. Informaciones provenientes de Beijing aseguran que Wang Weilin -o como se llame en realidad- sigue con vida en el interior de China, sin que las autoridades hayan hecho un amago por procesar su osadía.


El paradero de Wang y su propio destino son una de las historias más confusas generadas por la rebelión juvenil. Desde que hace casi 10 años protagonizara aquel plante a los carros de combate, en Hong Kong se ha rumoreado de todo. La última de las teorías era que Wang había sido procesado en secreto y condenado a cadena perpetua.





Articulo de Julio Anguita Parrado para El Mundo: El hombre que frenó los tanques en Tiananmen no fue detenido y está vivo

Inusual estilo de bowling

26 de enero de 2008

Virgin Galactic, viajes al espacio en el 2009


Experiencias exclusivas. Eso es exactamente lo que ofrece Virgin Galactic al puñado de ‘galácticos’ que puedan permitirse subir a bordo de su SpaceShip Two (se han roto la cabeza con el nombre).

Seis pasajeros seis, y dos pilotos, es la capacidad de esta nave espacial que partirá de su Moss Eisley particular, el Spaceport America en el desierto de Nuevo México. La SpaceShip Two es remolcada por el White Knight (definitivamente, Sir Branson no ha contratado a nadie para buscar buenos nombres), una especie de avión remolcador que lleva a la SpaceShip Two a la altitud suficiente como para que pueda emprender su viaje en solitario.

La nave alcanza en su momento estrella la altitud de 110 Km, un lugar desde donde se puede comenzar a experimentar la ingravidez, así como apreciar la curvatura del planeta tierra con un fondo de color negro ‘espacio’.

La excursioncilla dura en total solamente 2 horas y media y cada asiento de pasaje, suponemos que todos ellos en clase preferente, cuesta 200.000$ (unos 136.300€, consumiciones aparte).

Sí, yo pienso lo mismo, que con esa pasta se pueden comprar muchas gambas con gabardina de Loewe, pero bueno, así son los millonarios excéntricos, gente a la que le gusta comentar en la barra de un bar de hotel-de-cinco-estrellas-gran-lujo: ‘¿Has estado alguna vez en el mayor balneario científico de agua marina de Europa? Pues eso no es nada comparado con viajar en una nave espacial, la SpaceShip Dos, hasta 110 Km de altitud, allí donde es posible ver la curvatura del planeta y donde el resto de los seres humanos eráis tan pequeños que parecía que ni siquiera existíais…’ — Eduardo Lozano. [Virgin Galactic vía BBC]



Tu eliges

Elige la vida.
Elige un empleo.
Elige una carrera.
Elige una familia.
Elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos.
Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales.
Elige pagar hipotecas a interés fijo.
Elige un piso piloto.
Elige a tus amigos.
Elige ropa deportiva y maletas a juego.
Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos.
Elige el bricolaje y preguntarte quien coño eres los domingos por la mañana.
Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura.
Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para remplazarte.
Elige tu futuro.
Elige la vida.



Visto en Medussa . La famosa intro de la genial película Trainspotting

El hombre más alto y el más bajo



El zapato de Robert Wadlow comparado con un billete de un dolar.

La persona más pequeña del mundo medía 57 cm. Y la persona más grande del mundo utilizaba un 63 como número de zapato (medida europea). De modo que la persona más pequeña habría cabido dentro del zapato de la persona más grande.



Robert con su padre Harold Franklin.
Robert Pershing Wadlow según el Libro Guinness de los Récords fue el hombre más alto de la historia Alcanzó una altura de 272 cm con un peso de 199 kg antes de fallecer. Su gran tamaño y su continuo crecimiento en edad adulta estaba provocado por un tumor en su glándula pituitaria. No dejó de crecer hasta su muerte.Robert Wadlow tiene el record de las manos más grandes de todos los tiempos, con una medida de 32,4 cm desde la muñeca a la punta del dedo medio y en realidad sus pies medían 47 cm de largo.


Su tamaño comenzó a darle problemas. Necesitaba muletas para andar y había perdido sensibilidad en sus extremidades. Dieciocho días antes de su muerte fue medido por los doctores Charles y Cyril MacBryde de la Universidad Washington en San Luis, dando una talla de 274 cm.

Fue hospitalizado mientras participaba en el festival forestal nacional. Una mala pisada lastimó su tobillo, provocándole una ampolla e infección. Los médicos le realizaron una transfusión, pero su situación empeoró llevándole a su fallecimiento mientras dormía el 15 de julio de 1940.

Cerca de 40.000 personas acudieron a su funeral .

Le enterraron en un ataúd de media tonelada, que requirió 12 personas para llevarle a hombros. Se cree que la familia de Wadlow propuso la santificación de su cuerpo tras su fallecimiento.


El hombre más pequeño


Gul Mohammend en Nueva Delhi.

Gul Mohammed de Nueva Delhi, India, de acuerdo con el Libro Guinness de los Récords es el ser humano adulto mas pequeño de la historia, cuya altura fue verificada por fuentes independientes. El 19 de julio de 1990, fue examinado en el hospital Ram Manohar Lohia de Nueva Delhi, midio 57 cm de altura y peso 17,0 kg. Murió el 1 de octubre de 1997, de complicaciones respiratorias, causadas por el tabaco .

La ciencia en duda , quieren matar a Darwin


Documental que analiza la lucha entre el evolucionismo y el creacionismo.

En los tiempos actuales, estaríamos hablando de neodarwinismo versus diseño inteligente.


Ciento cincuenta años después de su revolucionaria teoría de la evolución de las especies, el integrismo religioso enfila sus baterías propagandísticas contra la razón científica que Darwin, como en su día Galileo, ejemplifica. El integrismo considera el laicismo su mayor enemigo, pero para combatirlo debe minar la base filosófica que lo sostiene: la razón como vehículo de conocimiento científico de la naturaleza y la realidad.

Las teorías de Darwin nunca han sido falsadas a pesar del empeño de muchos científicos reacios a aceptar la explicación del origen del hombre desde la lógica de la ciencia y en contraposición (al menos, aparente) con el creacionismo tradicional de las religiones monoteístas que, apoyadas en sus libros sagrados, siempre dispusieron del monopolio interpretativo que predica que la especie humana es radicalmente diferente a las otras y fruto de un acto concreto de voluntad divina.


"¿Que los dinosaurios vivieron en el Edén y en el arca de Noé? ¡Venga ya! Para los creacionistas «Los Picapiedra» es un documental."

¿Cómo lo hacen?

Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?

Ollas y cacerolas, ¿cómo las hacen?




¿Cómo cambiar la rueda de un Jumbo?

Papel de aluminio.

Lentes de gafas.

Té.

Cartuchos de tinta HP.

Televisores de plasma.

Fabricación de moneda.

Cd (Compac Disc)

Rodamientos

24 de enero de 2008

El lugar habitado más frío del planeta

Monumento que recuerda el record de la menor temperatura alcanzada en un lugar habitado : -71.2º.
Los habitantes de Oymyakon, en la república rusa de Yakutia, nacen, crecen, se reproducen, sueñan y mueren prácticamente congelados. Su localidad batió récord en 1926: –71,2 grados.

Cuando los pescadores de Oymyakon, en Rusia, extraen un pez de las aguas cubiertas de hielo, bastan 30 segundos para que esté congelado: tieso como una tabla. Aquí la leche no sabe de estado líquido: sólo se vende en bloques helados de color mármol. A partir de 52 grados bajo cero dan día libre en la escuela, y el gran acontecimiento del año es el Festival del Polo de Frío. Entonces, Dschis Chan, el señor del invierno yakuto, encarnado por el profesor de gimnasia de la localidad, invita a sus colegas Padrecito Invierno de Moscú y Santa Claus de Finlandia a comer filetes de reno y a ponerse ciegos de vodka.

La última vez, Santa Claus casi echa a perder la fiesta porque se bebió nada menos que 10 botellas en 48 horas para combatir el frío. Oymyakon es el polo helado de la Tierra; en 1926 alcanzó la temperatura más baja registrada jamás en territorio habitado: 71,2 grados bajo el punto de congelación. La localidad está situada en el noreste de Rusia, en una meseta a 750 metros sobre el nivel del mar: allí donde el invierno dura como mínimo nueve meses.

Pues bien, para alcanzar este lugar irreal aguantamos (es noviembre) a 34 grados bajo cero en el aeropuerto de Jakutsk, esperando a que por fin se abra la puerta del avión, que se ha congelado por completo. A bordo del aparato de hélice, con cortinas azul claro en las ventanillas, los pasajeros llevan botas de piel de reno. La azafata reparte periódicos. Y en ellos se lee que, en algún lugar de las montañas, un criador de renos resultó gravemente herido al caer del caballo y tuvo que esperar semanas a que acudieran en su ayuda, así que en el ínterin se amputó él mismo los dedos de los pies helados con un cuchillo de monte y logró sobrevivir.La foto muestra a un nativo típico, menudo y vigoroso, de cara pálida, mejillas redondas, nariz chata y ojos que asoman por unas ranuras diminutas.



Oymyakon es una ciudad de 800 habitantes al este de Siberia, con una latitud de 63°, que ostenta el récord de ser la más fría del mundo. En el continente antártico hay bases científicas que han registrado valores notablemente más bajos, pero pasar un día de invierno en esa zona de Siberia es una experiencia inolvidable.De entrada digamos que el 6 de febrero de 1933 registraron una temperatura de 68° bajo cero, la más baja del hemisferio norte. Esta localidad está situada entre dos montañas que superan los 1.000 metros.

Bonito atardecer a -49 grados.
Con situaciones anticiclónicas, que son las más frecuentes en invierno, el aire frío se estanca en las zonas bajas provocando fuertes inversiones térmicas. Se han observado el mismo día mínimas de -50° en Oymyakon y de -35° en las cimas de las montañas que la rodean. El aire permanece inmóvil, estático. Nada se mueve. Si se lanzara un jarro de agua hirviendo al exterior, inmediatamente, con un ruido muy especial, se transformaría en hielo que caería al suelo. Por debajo de los -50° es mejor no salir al exterior o, si se hace, no se puede dejar ni un centímetro de piel al exterior. Nuestros tejidos se congelarían inmediatamente y padeceríamos graves lesiones.

Un pequeño arco iris en un cielo claro ,creado por los cristales de hielo en la atmósfera.
Si se llama a la puerta de una casa de Oymyakon, una vez dentro no se encontrará en el vestíbulo sino en un congelador: en la primera habitación de la casa se guarda la comida que se quiere congelar de forma natural. La temperatura media de las máximas en el mes de enero es de -48° y la de las mínima, -53°. Curiosamente, en verano las máximas alcanzan con facilidad los 30° positivos.

Mas fotografías de Oymyakon aquí



Visto en el País :El lugar más frío de la Tierra y El Periódico. ¿Como es la vida en Oymyakon?

23 de enero de 2008

¿Te gustaría ser un elfo?

Para entender algo de esto hay que ser muy friki del Señor De Los Anillos, yo pillo muy poco.


Autor: Guillem Bernat "Boromir"
Título original: Me gustaría ser mujer
Autor original: Daniel Higiénico

Presentada por Boromir en la Cena de Gala de la I Mereth de los Muertos de Aragorn (Pelargir, 24 de noviembre de 2007) .



Letra:

Me gustaría ser un elfo y tener un cutis muy delicado
y no perder el tiempo teniéndome que afeitar.
Me gustaría ser un elfo para ser rubito y alto
y no moreno y bajo como el resto del personal.


Para ligarme a una elfa y poder pedir su mano
sin que me pidan un reino o un silmaril para poderme casar,
aunque siempre hay el peligro de aguantarla cinco mil años.


Me gustaría ser un elfo y emborracharme de un solo trago
y no andar toda la noche pagando rondas sin más.
Me gustaría ser un elfo y matar un mumakil con mis manos
y no digáis que es imposible que en el cine lo ha hecho Legolas.

Para armar un buen sarao por culpa de unos cristales
que después de mil batallas acaban en el mar,
aunque siempre esta la excusa: “es que me estaba quemando”.

Para poder hacerme el chulo y atacar a 10000 barogs
o imitar a Fingolfin e ir yo solo a por el malo,
aunque siempre hay el peligro de no volver para contarlo.

Me gustaría ser un elfo y vivir con mis padres 70 años
aunque si lo montas bien seguro que son algunos mas.
Me gustaría ser un elfo y llegar a los 7000 años
sin tener que preocuparme por los achaques de la edad.


Para encontrarme un enano y jugar a discutir un rato
sobre quien nació primero solo para hacerlo rabiar,
aunque siempre hay el peligro de recibir un buen hachazo.

Para poder matar teleris y robar todos sus barcos
y después prenderles fuego que mis primos vengan andando
y si alguien me pregunta: "es la maldición de Mandos".

Me gustaría ser un elfo para poder ser feanoriano.


La version original de Daniel Higiénico de la canción "Me gustaría ser mujer" contenida el CD "Flipando el doble":


Soldados iraquies volatilizados


Un dispositivo explosivo improvisado (IED Improvised Explosive Device ) es una bomba construida de manera artesanal. Puede estar compuesta de explosivos militares convencionales y un mecanismo de detonación casero.
Artefactos explosivos improvisados suelen ser utilizados en acciones terroristas o en la guerra de guerrillas no convencionales o por comandos en operaciones.
El siguiente vídeo muestra a 3 soldados iraquies , intentando desactivar un IED. Las imagenes son grabadas por soldados americanos. Realmente impactantes, los iraquies se volatilizan. Desaparecen.


El tren mas rapido de la India

Mas rápido que el AVE español, que el TGV francés e incluso que el tren bala japones.Antes de cruzar la via , piensalo:

Máquinas de Rube Goldberg


Un dispositivo o máquina de Rube Goldberg es cualquier aparato excesivamente complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y retorcida.Rube ideó y dibujó varios de estos patafísicos dispositivos. Los mejores ejemplos de sus máquinas tienen un factor de anticipación. El hecho de que algo tan absurdo esté sucediendo solamente puede ser superado por el hecho de que suceda de una manera incierta. Una máquina de Rube Goldberg tiene generalmente por lo menos diez pasos. Una historia sobre Rube Goldberg cuenta que mientras caminaba sonámbulo y descalzo en un campo de cactus, gritó a causa del dolor una idea sobre una servilleta que funcionaba por sí misma.

Pythagora Switch :




Mas maquinas Goldberg japonesas:



Maquina Rube Goldberg casera:

La historia de Luthien


Lúthien (también llamada Tinúviel por Beren, que significa "ruiseñor" o "hija del Crepúsculo" en sindarin) es un personaje de ficción creado por J.R.R. Tolkien en el libro El Silmarillion una elfa hija del rey Thingol y Melian la Maia, que después de terminada la búsqueda del Silmaril prefirió volverse mortal para compartir el destino de su amado Beren.

Lúthien nació durante las Edades de los Árboles y fue el ser más hermoso que jamás hubiera habitado Arda, y que jamás volvería a hacerlo.


Luthien vivió en Doriath, como hija del rey Thingol durante cientos años antes de conocer a Beren el cual atravesó de forma inexplicable las defensas del reino (La cintura de Melian) y se encontró accidentalmente con ella mientras ésta estaba cantando bajo los árboles. Se enamoraron y estuvieron encontrando en secreto hasta que Daeron el Bardo les descubrió y forzó a Luthien a presentar al Mortal ante el trono de su padre.


Lúthien fue la más hermosa de los elfos, y también fue una de las más poderosas, pudiendo con su magia hechizar al propio Morgoth (y también a su discípulo Sauron). De entre todos los Elfos, sólo ella murió realmente, al compartir voluntariamente el destino de los Segundos Nacidos para estar junto a Beren. Aunque algunos de sus descendientes medio-elfos siguieron su camino, Elros, hermano de Elrond y primer rey de los Numenóreanos y Arwen, hija de Elrond que se decía había traido de nuevo a la Tierra Media la belleza de Luthien, y que decidió la mortalidad por su amado, el Dúnedain Aragorn.


La historia de Luthien fue muy querida por su autor, que llegó a grabar el nombre de Luthien en la tumba de su esposa, Edith Mary Tolkien, y dejó instrucciones para que se colocara el nombre de Beren en la suya. Las inscripciones se leen como:

EDITH MARY TOLKIEN

LUTHIEN
1889 – 1971

JOHN RONALD
REUEL TOLKIEN

BEREN
1892 – 1973

Quieres saber tu nombre en idioma elfico : Generador automático de nombres elficos
O tal vez quieras saber como es tu nombre en hobbit : Generador automático de nombres hobitt

22 de enero de 2008

Extraña figura humanoide en Marte



Una foto sorprendente de la Nasa, perteneciente a su misión de la Mars Explorer Spirit, causó conmoción al revelar una figura inequívocamente humanoide cerca de una formación rocosa del planeta.



Según los escépticos, se trata de una caprichosa formación de las rocas.

Los entusiastas de la vida extraterrestre, sin embargo, se frotan las manos al examinar lo que parece ser una figura alienígena que camina colina abajo. Un tiempo atrás, una formación rocosa llamada "la cara de Marte" mostraba lo que parecía una cabeza humana mirando al cielo. Esta vez, las nuevas imágenes son al menos más impactantes, más allá de que tengan una explicación racional (o, en el peor de los casos, que se trate de un montaje fotográfico que se le escapó a la Nasa) Mientras la sonda inicia su cuarto año de exploración, los entusiastas siguen viendo a un alíen desnudo.

Pincha aquí para ver la foto a tamaño original en la web de la NASA (43.0 MB)

Pagina de la NASA : Spirit's West Valley Panorama

Vía Daily Mail

Belly dancer

Una bailonga que entra en el reino de Narnia por la puerta grande, y de sopetón.




21 de enero de 2008

La Realidad de la vida

La Realidad de la Vida, de Lazyboy (Facts of Life, 2005), remember de la versión en español de un simpático vídeoclip que enumera un montón de hechos estadísticos curiosos, medio verdad medio leyendas urbanas, como los que circulan en las famosas listas de Internet que casi nadie se molesta nunca en comprobar, bajo agradable fondo musical.

La vida es...




Vía

20 de enero de 2008

Historia de Toblerone: El chocolate más famoso del mundo




Origen, curiosidades y secretos:

En 1908, Theodor Tobler y su primo Emil Baumann fueron los primeros en producir el famoso chocolate conocido por el nombre "Toblerone" : el chocolate con leche de forma triangular con miel y turrón. Sólo poco después de esta invención milagrosa, Theodor sacó la patente tanto para el nombre como para la forma triangular de su nueva creación. El nombre "Toblerone" es un juego de palabras, una mezcla entre su propio apellido y el término italiano para turrón (torrone), que no es otra cosa que una mezcla de miel y guirlache de almendras.

El oso del escudo de Berna , oculto en el logo de Toblerone.

En torno a esa barra triangular se crearon muy pronto ya las primeras leyendas. Algunos pretendían que su forma tenía su origen en el Monte Cervino.


Otra teoría sostenía que Tobler se había inspirado en las bailarinas de Folies Bergères de París, que, en uno acto del baile, se alineaban en forma de pirámide. Pero una tercera hipótesis aseveraba que Tobler eligio la pirámide como símbolo de la masonería . Así lo ha explicado recientemente el nieto de Theodor, el historiador Andreas Tobler, en una rueda de prensa mientras contaba que su abuelo pertenencia a esta orden:

"Mi abuelo era francmasón. El triángulo podría ser una ilustración de esa pertenencia, porque para ellos esa forma simboliza la llama".

Este historiador especificó que los paquetes originales de las cajas que contenían el chocolate ni tan siquiera llevaban el emblema del Cervino, al contrario, tenía un oso, símbolo de la ciudad de Berna, de donde es originario, y un águila transportando las banderas suiza y bernesa.

Bloques defensivos antitanque en forma del famoso chocolate triangular: la «Toblerone».
La marca Toblerone fue registrada en 1909 en el Instituto Federal de Patentes de Berna. Curiosamente un joven Albert Einstein de 30 años estaba empleado allí en esa misma época.
Durante la guerra fría , en los países comunistas del este de Europa, Toblerone solo era posible conseguirlo como valija dilemática y en tiendas donde solo aceptaban monedas "fuertes".Por ello, junto con el Kinder Sorpresa, se convirtió en un objeto de deseo para generaciones de niños.



En 1995 se reveló que la política sueca Mona Sahlin había comprado, entre otras cosas, un Toblerone Riksdag usando su tarjeta de crédito. Ella se vio obligada a dimitir como candidata para el puesto de Primer Ministra. Este fue más tarde llamado el "Caso Toblerone ".

La herencia de Theodor Tobler

Tobler fue un internacionalista convencido. Era un partidario fervoroso del libre comercio porque le iba a librar de los derechos de aduana impuestos sobre la importación de materias primas naturales y sobre la exportación del chocolate.

Pero también mostró gran interés por mejorar el mundo. Quería tender puentes entre las distintas naciones, soñaba con una única moneda para todo el mundo, y una de sus pasiones favoritas fue el fomento de la lengua internacional ido, una versión reformada del esperanto. Ese idioma artificial lo usaba incluso en algunas de las tarjetas coleccionistas que se solían añadirse en el embalaje de su chocolate.


Una tarjeta de Tobler escrita en el idioma artificial ido lleva la inscripción ''Suisiana Lakto-Chokolado'', lo que significa chocolate con leche suizo. Tobler fue un internacionalista comprometido, de ahí su interés en ido (una rama del esperanto) y en la amistad entre las razas.
En vista de sus convicciones, es obvio que Tobler fuera también un enemigo apasionado de los nacionalsocialistas. Como francmasón fue miembro de una asociación atacada por los nazis. Estaba incluso dispuesto a combatirlos. Se presentó como testigo judicial en un proceso histórico en Berna en 1934-1935 que demostró que los infames y antisemíticos «Protocolos de los Mayores de Sión», tan revendidos por los nazis, eran una clara falsificación. A pesar de la atestiguada naturaleza fraudulenta del tratado, fue la primera vez que se había determinado su falsedad en un tribunal.

"Dulce triángulo" documental muy detallado sobre esta chocolatina suiza conocida en el mundo entero:



Al final, la fábrica Toblerone tuvo que dejar sus famosos establecimientos en Berna en los años 80 para trasladarse a Brunnen, en las afueras de la ciudad. La Universidad de Berna se apoderó del inmueble original para convertirlo en una biblioteca y una sala de lectura que abrió sus puertas en 1993 bajo la insignia «Unitobler».

Toblerone cumple 100 años dulces y acaudalados

El mítico chocolate suizo Toblerone ha cumplido cien años en excelente forma y con su poder consolidado, como lo demuestra que es el más exportado de su país. El producto se popularizó enseguida, y fue uno de los productos que formaban parte del inventario del primer Duty Free abierto en el mundo, en Irlanda en 1947. Como visionario que fue su creador Tobler, buscando así la expansión internacional de este famosisimo chocolate. Actualmente, la empresa pertenece a la compañía Philip Morris, a través de su brazo alimenticio Kraft Foods. Cien años después sigue siendo el chocolate más exportado de Suiza. De hecho, el año pasado, batió su propio récord al fabricar 7.000 millones de paquetes, tantos como habitantes en el planeta tierra.


Web oficial de TOBLERONE

Entradas relacionadas, No patrocinadas en Meridianos:
El pueblo dividido de Adidas y Puma
Daniel Carasso, el hombre que dio nombre al yogur
El origen de la Coca-Cola
Aquavit, el agua de la vida
Generacion Mirinda
El hada verde
La Historia de las grandes marcas automovilísticas
Synsepalum dulcificum, la Fruta Milagrosa
El gran secreto de IKEA
La historia del Mojito
La taza de café mas cara y exclusiva del mundo

19 de enero de 2008

Orquestas curiosas

Despues de ver la orquesta vegetal , la orquesta de la oficina. Llega de la mano de la Orquesta Sinfonica de Melbourne , la orquesta de las botellas de cerveza , impresionante:


La intimidad del mostruo

Ya sabemos que adoraba a los niños. En las imágenes aparece retratado junto a ellos, afable, cariñoso, divertido. En ocasiones les toca la cara o les sonríe. Sus favoritas eran las niñas de Goebbels, que le siguieron hasta el búnker en su triste final. Parecía tener debilidad por las niñas rubias, con las que aparece en multitud de fotografías. Hay abuelos que les presentan a sus nietos, madres que le acercan a sus bebés, alegres muchachos vestidos de tiroleses.


Por los testimonios sabemos también que era vegetariano, que se mostraba extremadamente cariñoso con su perro Blondi y que no permitía fumar en su presencia, ni bebia tampoco. El hijo de Thomas Mann descubrió en cierta ocasión su pasión por las tartitas de fresa.




Sabemos incluso que le gustaba Mickey Mouse. Un sofisticado software de lectura de labios ha permitido descifrar algunos retazos de conversación en el retiro alpino de Berghof. "Eres un niño valiente – le dice a uno de los chicos en las filmaciones - Un día serás un buen soldado".


En las imágenes del “Nido del Águila” le vemos caminando entre los amigos, relajado, siempre atento a los chiquillos. En una de las secuencias uno de los críos le coge de la mano y le conduce hacia el interior de la casa. Él le sigue sumiso, deseoso de ver qué es lo que el pequeño quiere mostrarle.


Dentro de esa misma casa se ha tomado la decisión de exterminar a millones de seres humanos, de ejecutar a centenares de miles de niños huérfanos solo por no ser lo suficientemente rubitos. Y todas las decisiones las ha tomado ese hombre que ahora charla, bromea y se divierte con los críos. Ése que se deshace en caricias con el perro, ése al que los chicos llaman “tío Adolf”.

Si tenéis tiempo, os recomiendo vivamente que veáis el documental "El mundo privado de Hitler", especialmente desde el minuto 30 al 40 (aprox.), en los que se subtitulan sus palabras en la intimidad (En inglés). Imprescindible.