
El estado de Sarre ha sido siempre uno de los territorios en disputa de esta zona de Europa. En los últimos doscientos años, el Sarre ha cambiado 8 veces de dependencia, producto de las peleas entre Francia y Alemania.
Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, el territorio fue administrado por la Sociedad de Naciones. Durante este periodo tuvo su propia moneda, el Franco Sarrés y sus propios sellos.
Después de 18 años de administración francesa en fideicomiso con la Sociedad de Naciones y tras un plebiscito, el Sarre es devuelto a Alemania nazi.
Al acabar la Segunda Guerra Mundial, los franceses ocuparon nuevamente el territorio (por mandato de las Naciones Unidas). En septiembre se celebran las primeras elecciones libres del consejo municipal. La región se convierte en un verdadero estado soberano, pero próximo a los intereses de Francia, es el llamado Protectorado del Sarre.

El protectorado de Sarre participó en los Juegos Olímpicos de Helsinki y el equipo nacional de fútbol llegó a participar en la calificación para la Copa Mundial de 1954, teniendo que enfrentarse incluso a la Alemania Occidental.

Sarre podía haber sido la capital europea en el caso de que el «Sí» hubiese ganado el referéndum. La actual Unión Europea sería diferente y Saarbrücken sería la sede de los estamentos europeos supraestatales en lugar de Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo.
En la actualidad Sarre es un importante motor dentro de la Alemania reunificada. En 2003, 2004 y 2006 obtuvo los mejores datos económicos de toda el país germano.
Fuentes Wikipedia: Sarre, Sarre (Sociedad de Naciones), Protectorado de Sarre y Estatuto del Sarre.
+Info: saar-nostalgie.de
No hay comentarios:
Publicar un comentario