
Sucedió el 3 de febrero de 2008 en Chebilat en un humilde pueblo, situado en la zona occidental de Kenia. Precarias casas de ladrillos, caminos de tierra. Su calle principal marca el límite entre las provincias de Nianza y Rift Valley. Y también funciona como frontera natural entre dos grupos Masai: los kisii y los kalenjin.


Los miembros de ambas comunidades una masa de 3.000 personas armadas de arcos, flechas, lanzas, y machetes se enfrentaron en una batalla tribal, con armas neolíticas en pleno siglo XXI. Las cifras de fallecidos varían: entre 14 y 30, dependiendo de la fuente consultada.


La razón de la pelea es una vieja disputa de tierras, que se revitalizó tras las elecciones generales de diciembre en Kenia, denunciadas por muchos como fraudulentas.


Plan de batalla. Un jefe masai da instrucciones a los de su tribu antes de entrar en batalla frente a los Kalenjin. Los enfrentamientos duran varias horas, con muy pocos guerreros enfrentados cuerpo a cuerpo.
Muchos de los guerreros Masai se vistieron con la Shuka , manta con su característico color rojo, que dice la leyenda que la copiaron a las legiones Romanas en Egipto, añadiéndola a sus vestimentas occidentales.

Aquí , galería completa de fotografías.
Vía: Time (Fotogaleria), "Bows and arrows: deadly weapons of rural Kenya's war "y "Una guerra de arcos y flechas en Kenia .
No hay comentarios:
Publicar un comentario